Asociación Española
de Gastroenterología

Práctica clínica en gastroenterología y hepatología


Autor
Miguel A. Montoro Huguet & Juan Carlos García Pagán
Descripción

Es emotivo pensar que en una obra dirigida a gastroenterólogos y hepatólogos haya podido participar tal ingente cantidad de colaboradores y aún más satisfactorio consultar el índice de autores y comprobar que en su procedencia están representadas la práctica totalidad de las regiones y nacionalidades quecomponen nuestra geografía.

El hecho de que en cada una de ellas haya habido expertos dispuestos a transmitir con claridad y maestría el estado actual del conocimiento concede una doble singularidad a esta obra; de una parte, la certidumbre de que la labor realizada años atrás por las diferentes escuelas de gastroenterología y hepatología de nuestro país ha dado fi nalmente su fruto; -hoy en día es bien patente el nivel asistencial y la excelencia organizativa de Unidades y Servicios dedicados al estudio y tratamiento de las enfermedades gastrointestinales y hepáticas, característica compartida por multitud de Centros de nuestra red hospitalaria-; de otra, la generosidad que brota siempre del corazón de aquéllos que entendieron que el conocimiento debe ser compartido, seña de identidad del docente que asume como una obligación plasmar por escrito aquello que la vida y los libros le han ido enseñando y dejar que la vocación de continuidad de los más jóvenes haga el resto.

Llegados a este punto, la alegría es grande cuando uno comprueba que esta fi losofía ha calado hondo en hospitales de todos los niveles asistenciales. Y es que la Universidad siempre fue algo más que un cargo, un recinto académico o una Institución, es sencillamente una “forma de ser” y una “forma de entender la medicina”, el respeto al paciente, la necesidad de compartir y no de guardar para sí cualquier avance en el conocimiento, y el afán por embullirse en los delicados entresijos celulares y moleculares sobre los que subyace todo mecanismo patogénico.

Dicen los entendidos que no hay felicidad sin gratitud; y, hoy más que nunca, los directores de la obra no pueden sino participar de esa felicidad, valor que brota del convencimiento de que los autores invitados a colaborar sienten, sin excepción, la gratitud de quienes únicamente hemos llevado a cabo la tarea de coordinar y armonizar todas estas voluntades. El mérito fundamental es de aquellos que aceptaron el compromiso de participar. La 1.ª edición del Manual de Práctica Clínica. Gastroenterología y Hepatología es ya una realidad, gracias a la iniciativa de CTO Editorial, empresa que avanza con paso firme en la difusión del conocimiento.