Tras el éxito de la edición del año pasado, este año volvemos a la carga con la 2ª edición de Enredados internacional, un curso colaborativo que AEG realiza con las sociedades de múltiples sociedades iberoamericanas dirigido a todos los gastroenterólogos, realizado por gastroenterólogos jóvenes y para gastroenterólogos jóvenes (de edad o de mente).
Sobre epidemiología en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, en Vigo día 5 de noviembre de 2022
El curso se titula "Urgencia en gastroenterología" y tendrá lugar los días 25 y 26 de Noviembre de 2022
Nos hemos unido a la Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva para traeros una actualización exhaustiva de la endoscopia de intestino delgado. Con expertos de España y Colombia es una gran oportunidad para darle un impulso a tus conocimientos en este área.
La endoscopia moderna cada vez avanza más rápido, e incorpora técnicas complejas a una velocidad pasmosa.
Eso es positivo, por supuesto. Pero, ¿qué hay de lo esencial? .
La Asociación Española de Gastroenterología (AEG) tiene un compromiso fundacional con la investigación cooperativa en gastroenterología. En los últimos años, se ha detectado la necesidad de una formación transversal ligada a la investigación clínica pero con un objetivo eminentemente práctico. Por este motivo, se han llevado a cabo diversas iniciativas dentro de la AEG: puesta en marcha de la plataforma RedCAP-AEG y formación asociada, cursos presenciales de introducción a la investigación y, finalmente, el módulo de investigación habilitado en los estudios tipo máster avalados por la AEG.
Los avances en el conocimiento de la enfermedad celíaca y los trastornos relacionados con el gluten han generado una revolución en el ámbito médico con un fuerte impacto en la práctica asistencial diaria, en la comunidad de pacientes y en la población general. Esta Diplomatura, generada por notables expertos internacionales en la materia, tiene un moderno formato pedagógico y está disponible en tres idiomas: inglés, español y portugués. De este modo, sumarse a esta iniciativa, le permitirá acceder a la información que se requiere en la actualidad para la atención de esta patología de creciente prevalencia.
Cuarta edición del curso de "Prevención del Cáncer Gástrico en Poblaciones con Baja Prevalencia" desde el 1 de mayo de 2022 en la plataforma de formación EducAEG. Dirigido por el Dr. Joaquín Cubiella.
Si te apasiona el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del esófago, estómago y duodeno (foregut), inscríbete al curso de Harvard Medical School Minimally Invasive and Novel Therapeutics (MINT), 29 de septiembre a 1 de octubre de 2022.
#HarvardMINT2022, Harvard Medical School
13-14 de mayo alicante. Hospital General Universitario Dr. Balmis Alicante.
Sábado 19 de marzo a las 13:00h (C.E.T.).
Evento online GRATUITO
Retransimisión en Streaming a través del Canal de YouTube de la Sociedad Uruguaya de Gastroenterología.
La Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva es un área específica de la gastroenterología que se focaliza en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades funcionales y motoras del tracto gastrointestinal. Este tipo de enfermedades constituye el grupo de patologías con mayor demanda de asistencia, superando el 50% de las consultas relacionadas con el aparato digestivo en los ambulatorios de especialidades. Sin embargo, durante el periodo de aprendizaje del médico residente, la mayor parte de la actividad se desarrolla en el ámbito hospitalario, lo que hace preciso complementar la formación del especialista.
17 de Marzo 2022
Las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo ocupan un lugar preeminente explicando una elevada tasa de ingresos hospitalarios. Gran parte de éstos son atendidos de forma urgente, por tratarse de enfermedades que a menudo conducen al enfermo a un estado crítico y/o amenazante para la vida. De hecho, la asistencia de urgencias y emergencias en el ámbito de la especialidad de aparato digestivo (EAD) constituye una parte esencial del programa de formación de los médicos residentes que cursan esta especialidad y otras afines, como la Cirugía general y digestiva, Medicina Interna y Medicina Intensiva.
Después de la buena acogida de 7 ediciones previas, la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) se complace en presentar la 8ª edición del Título Propio de Especialista en Urgencias y Emergencias Gastroenterológicas y Hepatobiliares, una titulación de posgrado promovida y avalada por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) cuyo objetivo principal es proporcionar una capacitación avanzada en el manejo de las emergencias gastrointestinales y hepatobiliares más frecuentes. Esta titulación ha sido autorizada por el Vicerrectorado de la UDIMA como curso puente para aquellos que quieran cursar a posteriori el Máster propio de Emergencias en cualquiera de sus dos especialidades: investigación clínica y protocolos clínico-asistenciales.
El viernes 4 de junio inicia el curso de patología gastroduodenal.
October 3-5, 2021
Disponible desde el 23 de febrero de 2021 hasta el 26 de febrero de 2022. Coordinador del curso Dr. Jordi Serra Pueyo. Jefe de la Unidad de Pruebas Funcionales Digestivas. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona.
La inscripción digital a las XXV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y XIV Congreso Internacional de la SEDCA incluye el acceso completo a todas las conferencias, talleres y mesas redondas en streaming para poder disfrutar del congreso guardando las distancias desde tu hogar. Las cuotas y tarifas reducidas serán válidas hasta el día 15 de marzo de 2021. A partir de entonces el precio de todas las entradas pasará a ser de 180€ (Tarifa General). Sociedades colaboradoras: La AEG es sociedad colaboradora del evento, para solicitar el código de descuento ponerse en contacto con la secretaría.
¿Has olvidado tu contraseña?Accede aquí para recuperar contraseña