Protocolos de práctica clínica PRODIGGEST
Protocolos asistenciales PRODIGGEST
PRODIGGEST es un programa promovido por la vocalía de Docencia de AEG que pretende impulsar y canalizar la iniciativa de diferentes Unidades y Servicios de Gastroenterología de nuestro país con el fin de dar difusión a protocolos asistenciales promovidos desde diferentes ámbitos. ¿Cómo funciona el programa?
Existen tres tipos de protocolos:
- Enviados por iniciativa propia desde diferentes Unidades y Servicios de Gastroenterología del país.
- Protocolos encargados por la Junta Directiva de AEG a expertos de diferentes disciplinas de la gastroenterología.
- Patrocinados por la industria.
Una vez que los originales son recibidos en la secretaría de redacción, son analizados por un comité Editorial constituido por expertos en las diferentes disciplinas.
Tras el análisis del protocolo, el Comité Editorial establece un feedback con los autores del original, para consensuar y validar sus contenidos.
Una vez que los contenidos han sido consensuados y validados, se procede a su edición y maquetación para ser alojados en un sitio web específico, AEG-escuelavirtual.com, Campus online de formación en aparato digestivo, desde donde se puede descargar.
Los protocolos PRODIGGEST no son documentos de posicionamiento de AEG, pero si llevan su aval (válido por 2 años) y pueden ser de utilidad para refrendar el buen criterio de los profesionales que se adhieren al protocolo en sus hospitales de origen.
Descarga de recursos
Protocolos asistenciales avalados por AEG
Optimising preoperative haemoglobin and saving haemoderivatives in colorectal cancer surgery
Trasplante de microbiota fecal por colonoscopia para el tratamiento de la infección recurrente por Clostridium difficile
Optimización preoperatoria de la hemoglobina y ahorro de hemoderivados en cirugía oncológica colorrectal
Evaluación diagnóstica del paciente con sospecha clínica de enfermedad celíaca y atrofia vellositaria seronegativa
17/03/2021 10:03