La colaboración IMPACT (ISCIII y CIBER) pretende ofrecer análisis de exoma ampliado a aquellos individuos o familias con alta sospecha de cáncer hereditario en los que no se han detectado mutaciones patogénicas en los estudios habituales, acercando las nuevas tecnologías a los lugares que no disponen de ellas de manera habitual.
El próximo día 10 de enero se acaba el plazo para poder enviar tu resumen para la reunión anual de AEG que se celebrará los próximos días 29, 30 y 31 de marzo. Date prisa en dar los últimos retoques y envíala. Este año NO se va a ampliar el plazo.
La patología pancreática y de la vía biliar es una de las causas más frecuentes de consulta y, sobre todo, de ingreso en el Servicio de Aparato Digestivo. Por ello, el manejo adecuado de esta enfermedad tiene claras repercusiones sobre los pacientes y el sistema de salud. Este máster estudia esta patología desde un punto de vista dinámico e interactivo, para facilitar la comprensión y asimilación de conceptos.
Tras el éxito de la edición del año pasado, este año volvemos a la carga con la 2ª edición de Enredados internacional, un curso colaborativo que AEG realiza con las sociedades de múltiples sociedades iberoamericanas dirigido a todos los gastroenterólogos, realizado por gastroenterólogos jóvenes y para gastroenterólogos jóvenes (de edad o de mente).
Sobre epidemiología en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, en Vigo día 5 de noviembre de 2022
El curso se titula "Urgencia en gastroenterología" y tendrá lugar los días 25 y 26 de Noviembre de 2022
La 26 Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2023 en Madrid, en el Hotel Melia Castilla.
Este año, en el 10º aniversario del proyecto, Mercè lanza un nuevo reto: recorrer 10.000 Km a lo largo de este 2023. Para ello registrará en un reloj inteligente la distancia recorrida por sus propios medios (andando, corriendo, montando en bicicleta, etc.) todos los días de este año hasta completar el reto.
¡Tú también puedes colaborar!
En este nuevo programa charlamos con la Dra. Ballester (@mapibafe) del Hospital Clínico de Valencia en el que nos cuenta el estudio colaborativo entre los grupos jóvenes de AEG y Geteccu “Adherencia al seguimiento endoscópico para lesiones avanzadas y CCR en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal”.
Para el capítulo de hoy contamos con Sabela Carballal que nos comenta el artículo “Prevalencia de poliposis adenomatosa familiar en un programa de cribado basado en FIT y riesgo de neoplasia avanzada en el seguimiento”, y como siempre hablamos de lo divino y lo humano.
Para este nuevo capítulo del podcast contamos con @sicilia_beatriz para intentar sacar el máximo posible de la actualización de la guía clínica de @geteccu para el tratamiento de la colitis ulcerosa.
15/09/2022
308
15/09/2021
1.201
1.154
¿Has olvidado tu contraseña?Accede aquí para recuperar contraseña